domingo, 3 de junio de 2012

Internet y el acceso a las obras de arte


Ya hemos mencionado la importancia de la mediación que ejerce Internet entre las obras de arte, los artistas y los espectadores. Pero en esta ocasión, quisiera destacar el acceso a obras que fueron interpretadas hace años y a las que sin este medio se nos haría sumamente difícil acceder.

Este es el caso del Concierto para Chelo, de Edward Elgar, interpretado por Jacqueline du Pre. Lo realizó a la edad de 16 años, mostrándonos que para la genialidad no hay edad. Años más tarde, se le detecta esclerosis múltiple, lo que causa su prematuro retiro de la interpretación a los 28 años, y su posterior muerte, a los 42.

Me consta que la BBC ha hecho especiales sobre sus obras, pero no los he visto. La única vez que vi su obra fuera de Internet, fue UN (sí, en mayúsculas) cd en Todomúsica...Gracias, Internet, por permitir que el arte de Jacqueline siga vivo!


viernes, 1 de junio de 2012

El hielo como expresión de arte

Después de mirar el vídeo de la pintura en la arena me decidí a buscar algo tan exótico como eso y miren lo que encontré .
Además de transmitirnos mucho frío es imposible no maravillarse con lo que han logrado estos artistas .
Una vez más mi aplauso a esta manifestación de Arte y también a la herramienta que nos permite conocerla.



jueves, 31 de mayo de 2012

Cuando el arte impregna toda la institución educativa

Aquí comparto con Uds. un vídeo que realicé para una presentación en el Ateneo del Liceo de Barros Blancos a fin de año 2009, donde se invitaba a presentar experiencias en las Instituciones. En él resumí a través de la imagen actividades realizadas en el liceo donde trabajo desde hace años. Aquí se ha potenciado el trabajo interdisciplinar alrededor del eje artístico. Verán fotos de actividades y creaciones de alumnos y docentes,que resume lo que es la actividad de un año en el centro. En la presentación en el Ateneo acompañaba en vivo la alumna de 6to año,  Paola Moreira que cantaba la canción de  Whitney Houston "I will always love you"con una voz y una maestría que dejó erizados de emoción a los espectadores. 
Lamentablemente no grabé el audio. Esto es lo que aún queda pendiente para completar la tarea:  encontrar a Paola  y traerla de nuevo a la sala de audio del liceo. Espero que les guste la presentación.

La 5º Sinfonía de Beethoven

Por supuesto también esta herramientas nos permite disfrutar de su sinfonía sin arreglos y también podría ser un buen momento para presentarles la obra original.


Y por qué no hacer las comparaciones e inferencias sobre lo que transmite cada una de las interpretaciones sobre una misma Sinfonía.

Música clásica interpretada por jóvenes

Miren los que encontré buscando por este gran mar de propuestas.
Si le decimos a nuestros alumnos vamos a escuchar la Quinta Sinfonía de Beethoven seguro nos quedarán mirando raro.
 ¿Qué pasaría si les presentamos esta interpretación?


¡Ya estoy imaginando sus caras!

miércoles, 30 de mayo de 2012

Este es uno de los tantos sitios a los que se puede acceder para escuchar buena música, hay para todos los gustos.
Es increíble que tengamos tanta facilidad para adquirir cultura y disfrutar de lo que es el arte en todas sus manifestaciones. Disfruten!!!! http://www.gooveo.com/clasica-e-instrumental/beethoven/

Herramientas gratis III en Google para potenciar la creatividad


Diseños Para Colorear - Brinquedos Sm
Esta vez es para los chiquitines del cole o para los días de lluvia en casa...!!
Coleeción especial con 10 temas para imprimir y colorear con la temática 'Jueguitos reciclados' de SmartKids
Una colección  especial de 10 pasatiempos de  SmartKids para imprimir y jugar!

En esta colección se ha seleccionado  10 de los mejores pasatiempos  con el  tema “Brinquedos Reciclados”. Son diversas opciones de juegos para los más pequeños para armar con materiales reciclables paso a paso, entre ellas: Juego de la argolla, fueguito y un divertido auto de papel! Además de mucha diversión, el niño ejercitará su creatividad.

Con solo hacer un click en “download” podrá  imprimir cuantas veces quiera directo de su computadora y buscando en casa, seguramente encontraremos los materiales!



Herramientas gratis II en Google para estimular la cr...


GoAnimate for Schools

Prueben este creador de vídeos, es muy bueno!! y con esto llegamos el cine, una de las expresiones artísticas más completas.   
Involucrar a los estudiantes con vídeo! GoAnimate para las escuelas hace que sea fácil para los profesores y estudiantes para hacer videos asombrosos!
GoAnimate es el # 1 del mundo "hágalo usted mismo" herramienta de la creación animada del vídeo. Nosotros permitimos a todos ahacer videos con herramientas sencillas de arrastrar y soltar.Añade tu propia música, sonidos, fondos, etc Hacer videosilimitados como contenido de la lección o para las tareas! Todo enesta versión es la escuela a salvo!

Involucrar a los estudiantes con vídeo!

GoAnimate para las escuelas hace que sea fácil para los profesores y estudiantes para hacer videos asombrosos!

Nuestros videos completos ofrecen control sobre los personajes, la cámara y las transiciones, con punto de fácil y haga clic o arrastrar y soltar las herramientas. La curva de aprendizaje es suave, peroincluso los niños mayores de esa edad no se va a superar esto.

El diálogo puede ser introducido por la grabación de micrófono o simplemente escribiendo en nuestro texto a la herramienta deexpresión, que soporta más de 20 idiomas.

Importar su propia música, efectos de sonido, accesorios y fondos - o usar la biblioteca de miles de personas!

Herramientas gratis en Google para estimular la creación




Psykopaint para convertir una imagen digital en una obra de arte
comparto esta herramienta que hemos usado en clase para potenciar la capacidad creadora de los alumnos. Sumamente recomendable. Espero que les guste

Hasta ahora, las grandes obras de arte ocupaban su lugar en los museos. Con PsykoPaint, también tendrán un espacio en tu álbum de fotografías, pues es en lo que podrás convertirlas a golpe de ratón.

PsykoPaint es un editor de dibujo que trabaja usando tus imágenes como lienzo. Seleccionando los diferentes tipos de brocha, aplicarás técnicas diferentes que usan los colores del área apuntada para dibujar encima de la imagen.

¿El resultado? Puedes verlo en las imágenes. PsykoPaint convierte simples fotografías en cuadros de gran colorido que imitan el estilo de los grandes artistas del Impresionismo....


- Muy intuitivo
- Infinidad de combinaciones de pincel
- Soporte para capas
- Guarda o comparte el resultado

Cuando nos encontramos lejos de nuestras raíces

Si continuamos hablando de  sentir , se imaginan que sentirán aquellos uruguayos que se encuentran regados por el mundo y lejos de nuestro Uruguay , al ver su Bandera flamear y escuchar las estrofas de su Himno.
Seguramente debe ser muy fuerte, y todos aquellos que al estar aquí desconocían su belleza hoy deben ser los primeros en afirmar que nuestra Bandera y nuestro Himno son los más lindos.¿No les parece?
Gracias internet por acercarnos también a este tipo de Arte.



La Poesía y su interpretación

Las herramientas que nos ofrece internet  nos permite acceder al mundo de la poesía de una manera más emotiva . Y al escucharla de esta manera nos hace disfrutarla de forma diferente.
Les invito a deleitarse con Mario Benedetti, que la disfruten!!


Verdad que al escucharlo de esta manera , parece  otro el poema. Si el arte es transmitir sensaciones este gran poeta y el intérprete Aredhel saben su significado.

martes, 29 de mayo de 2012

El arte y las redes sociales



Cuando pensamos en redes sociales pensamos en Facebook o Twitter, herramientas que, más allá de que muchos las utilicemos para difundir nuestro trabajo, fueron creadas y se usan popularmente para cuestiones privadas.

Sin embargo hay una cantidad de redes especializadas en la difusión de artistas, así como los sitios que nombramos antes son gratuitas y con libertad para publicar contenidos (esto difiere según los países)
La mayoría de estos sitios cuenta con una versión gratuita y otras pagas.

Muchos artistas y diseñadores gráficos utilizan Flickr 



Esta página permite colgar álbumes de fotos y videos, ordenarlos y, por supuesto, participar de una comunidad con personas con intereses comunes.
También existe la posibilidad de vender las obras por medio de GettyImages

La ventaja de flickr frente a otros sitios no especializados como Facebook es la política de privacidad y las normas de comportamiento que se respetan y favorecen la gestión de contenidos. El derecho de autor está protegido y se permite seleccionar un licencia de Creative Commons http://creativecommons.org/


Un perfil de Flickr: flickr/gulubu_arde


deviantART es un sitio que aglutina a una comunidad internacional de artistas visuales y gráficas en internet, fotógrafos, dibujantes, ilustradores, pixel artists. http://www.deviantart.com/
Cada usuario muestra su arte y lo somete a las críticas del resto de los usuarios.
La web organiza las búsquedas según fecha y categoría de las obras.


El sitio está en inglés, pero existen comunidades de usuarios hispanoparlantes.

Un perfil de Deviantart: deviantart/isacg



Pinterest es la última novedad en redes sociales y se la ha llamado el “twitter de imágenes”

El sitio consiste en un pinboard (una especia de pizarra donde se pinchan las imágenes). Estas pizarras se organizan por temática.

Esta red ha tenido un gran recibimiento, sobre todo de parte de diseñadores de indumnetaria, objetos y hasta cocineros, que lo utilizan para poner sus trabajos en vidriera. Existe la posibilidad de etiquetar los objetos con el precio.

Este sitio aún no tiene versión en español y es accesible para usuarios con invitación.

Un perfil de Pinterest:pinterest/jerryjamesstone



Arte Indio Rangoli.wmv



Arte, arte bello que gracias a Internet nos podemos deleitar con él. Vale la pena mirarlo!!!
Fanny Ramallo

La música actual e Internet

Como la música no puede estar ajena a este blog,quiero compartir dos videos.Uno es de un chico que es ídolo de miles de adolescentes (Justin Bieber) y que se hizo famoso gracias a la paciencia de su madre que subía sus videos a la Web y a You tube que fue la herramienta para hacerlo y darse a conocer(de hecho se le llama el chico You tube)
El otro video es el de un disc jockey muy famoso por su música tecno(David Guetta)

Las obras maestras caen en la red -Cultura digital (Cap. IV)



Interesantísimo... ya le tocará a nuestra Biblioteca Nacional digitalizar sus obras...
Fanny Ramallo

14 pinturas del Museo del Prado en alta resolución



Interesantísimo material, podemos disfrutar de bellísimas obras de arte sin salir de casa.
Fanny Ramallo
Arte a partir del papel plegado

lunes, 28 de mayo de 2012

La Danza una forma de transmitir sensaciones

Si hablar de arte es hablar de sensaciones y transmitirlas , que bueno contar con esta herramienta para poder sentir que nuestra piel se eriza y las lágrimas se escapan frente a unos artistas y por sobre todo ejemplos de vida que  nos permiten disfrutar de su arte.
Por supuesto que ustedes ya los conocen , pero es una buena oportunidad para darle paso a la danza en el campo del arte.

Internet nos permite conocer, informarnos y comprender de forma amena y  entretenida  las obras de arte y sus autores.
 El siguiente enlace permite aprender interactuando con obras de arte de pintores famosos

Los doodles de Google

       
Homenajes, diseño y arte interactivo

Para quienes no están familiarizados con el término un doodle es el cambio de logo que hace el buscador Google para conmemorar algún acontecimiento.
La palabra proviene de la lengua inglesa y, traducida al español, significaría "Garabato".

Esta práctica comenzó en agosto de 1998, hay doodles que se publican a nivel mundial y otros que se dedican especialmente a un país o región. 

Primer doodle, publicado el 30 de agosto de 1998. Anuncia el “Burning man Festival” (Festival del hombre ardiente), un evento anual de seis días de duración que se desarrolla en Nevada, Estados Unidos y concluye el día del trabajo. El nombre del evento está tomado del ritual que consiste en quemar una gigantesca escultura de madera con forma de hombre durante la noche del último día de celebración.

Existe una galería donde podemos acceder a todos, distinguidos por año y país de publicación http://www.google.com/logos/

Con el tiempo la originalidad de estos logos ha sido cada vez mayor, no solo por su diseño, sino por las fechas y personajes que se elige homenajear.


Bicentenario de la República Oriental del Uruguay

Con la expansión de la web 2.0 aparecieron los doodles interactivos:



Este se desarrolló para desear una feliz navidad a los usuarios de Google en 2011: Felices Fiestas 2011











Otro ejemplo es el que homenaje al fotógrafo Eadweard Muybridge, cuyos inventos sirvieron para la creación del cinematógrafo: Caballo de Muybridge



Hace algunos días Google decidió celebrar el aniversario de Robert Moog, el creador del sintetizador: Sintetizador Moog




Este doodle daba la posibilidad de grabar lo que se tocara con el sintetizador del diseño. Los usuarios lo utilizaron para crear diferentes obras y las compartieron en la red.





Estos son algunos links de las obras grabadas por los usuarios:




Los doodles de Google son un ejemplo de como se puede unir internet con el arte y lograr una gran participación de los usuarios.



Obras de arte desde una mirada distinta...


Otra de las maravillas artísticas a las que podemos acceder a través de Internet es a los cuadros en 3D, que nos permite visualizar casi "por dentro" una obra de arte que en un principio fue pensada para ser vista desde una sola dimensión. En este caso, el "Guernica" de Picasso, pintado en 1937 e inspirado en el bombardeo a la ciudad de Guernica, durante la Guerra Civil Española.


Lo fascinante del caso es reflexionar sobre si la persona que realizó el video del cuadro en formato 3D es también un artista que toma como fundamento una obra previa para desarrollar la suya propia...Ustedes qué piensan al respecto?
Arte y mas arte que nos llega por esta vía....
Desde hace cinco años se juntan en la calle, con el arte como excusa, disfrutando de manera gratuita de una tarde de arte, cultura y expresiones de todo tipo. Así los artistas se dan a conocer y la gente puede disfrutar de su arte, y porqué no participar de él...
El Festival de arte EN LA CALLE surgió allá por el 2007 con la inquietud de nuclear en un sólo lugar, en un sólo día, las actividades artísticas, sociales y culturales. Éste, es un festival sin fronteras!!!
Increíble el sentido de la perspectiva de estos artistas! Las imágenes son tan reales que pueden llevarnos
a bordear un "pozo", o salir a escape ante las fauces de un tiburón.



domingo, 27 de mayo de 2012

Comparto con ustedes esta hermosa obra de arte digital... la verdad que me encanta.

Otra maravilla que conocemos gracias a Internet

Bajo el agua.

La nueva escultura de Jason deCaires Taylor se llama Phoenix y ya está sumergida a 4 metros de profundidad, es una de las obras más llamativas presentes en el MUSA. Considerado el museo subacuático más grande del mundo, constituye una atracción de primer orden para submarinistas de todas partes quienes –ansiosos– se sumergen para contemplar la belleza de la flora y la fauna coralinas, congregadas en torno a las diferentes esculturas pobladoras de tan insólito lugar, en la Península de Yucatán, Cancún (México). Phoenix representa a una mujer alada, con los brazos abiertos hacia arriba. Construida en cemento, sin embargo sus alas son como algas que se mueven por el paso de las corrientes marinas.
Estamos conociendo un poco más de este mundo maravilloso del arte en internet... que por cierto es muy amplio. A mi me toca muy de cerca, mi padre es Artista plástico se llama Gustavo  Alsó. Les dejo el link para que vean algo de su arte digital. Espero que les guste. Disfruten!!!
http://gustavoalso.artelista.com/

sábado, 26 de mayo de 2012

El arte es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión  sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros , el arte permite expresar ideas, emociones , percepciones.
Todo este camino ya andado no permite disfrutar del maravilloso arte digital.
Una imagen para compartir.


Continuamos conociendo nuestros artistas

Si les interesó conocer y visitar a Torres García , que les parece transportarnos a nuestro querido Pedro Figari.
Como la de todo creador genuino, tiene sus características singularísimas. Entre las de Figari se destaca su radical cambio de ubicación social y oficial, que constituye una excepción en la existencia de sus notorios compatriotas. 
El Candombe su gran pasión.

Conocer parte de nuestro arte nacional

Esta maravillosa herramienta llamada Internet nos permite conocer la historia de la Pintura en nuestro Uruguay.
Podemos disfrutar de la visita a un Museo sólo con un enlace.
En esta oportunidad elegí a Joaquín Torres García , quizás por ser uno de los artistas uruguayos cuya pintura más me atrapa.
Impulsó un arte propio e inédito para el continente americano. Un arte moderno que conjugó la tradición de la prehistoria americana, expresiones artísticas propias, y los postulados del constructivismo.
Sentémonos y a disfrutar del paseo. 

Internet y los artistas

Otra de las relaciones que podemos establecer entre Internet y el Arte es la triangulación que surge entre Artistas, obras e internautas, con Internet como mediadora.
Pensemos en la cantidad de artistas y obras que conocimos o podemos conocer a través de esta maravillosa herramienta. No me refiero solo a los clásicos, los conocidos, los consagrados...sino tambíén aquel artista ignoto que quiere comunicarse con su público, dar a conocer sus obras y saber si producen alguna emoción en los receptores.
También están los artistas que se han hecho conocidos gracias a la virtualidad, como ella:


viernes, 25 de mayo de 2012

E arte digital....
El arte, desde la antigüedad, establece con la
tecnología una relación dinámica de la cual se benefician ambos
Desde las primeras pinturas rupestres y el muy posterior desarrollo de las técnicas de
impresión gráfica, hasta las imágenes cinéticas creadas por computadora distintas
innovaciones tecnológicas han incidido tanto en la transformación y renovación de las
técnicas de expresión artística como en la aparición y desarrollo de nuevas formas de
arte.La computadora está presente en distintas fases del proceso de creación y reproducción
de obras en muchas disciplinas artísticas. El cine, la fotografía, la televisión, las artes
gráficas y plásticas, el videoarte, se benefician de un modo u otro de intervenciones
sobre la imagen (creación, captura, tratamiento, reproducción) realizadas con algún tipo
de tecnología digital.

La magia de unir Arte con Internet

Como no volar con esa hermosa secuencia de rostros que nuestra imaginación quizás no hubiera llegado a abarcar y que gracias a la Tecnología hoy lo podemos disfrutar como algo único e indivisible.Son quinientos años de creación de obras pictóricas,reunidas en un poco más de tres minutos,con una inspiradora música de fondo.Una demostración de como se puede formar el todo a partir de sus partes....

jueves, 24 de mayo de 2012


¿Cómo es que ahora podemos recorrer los místicos salones del Museo de Arte Moderno de Nueva York sin moverte de tu silla? ¿A qué se debe que puedas estudiar, desde una pantalla, todo el trabajo de artistas consagrados del mundo entero? ¿Cómo así podemos leer los apuntes diarios de un músico, ver los bocetos de un artista plástico o escuchar los primeros pasos de la nueva canción de un grupo de música experimental? La respuesta es una sola: gracias a internet.
En el campo de las artes la presencia omnipresente de la red actúa de un modo particular, todas las tendencias juntas generan nuevas tendencias, al igual que todas las corrientes mezcladas derivan en nuevas líneas temáticas y técnicas.