lunes, 28 de mayo de 2012

Los doodles de Google

       
Homenajes, diseño y arte interactivo

Para quienes no están familiarizados con el término un doodle es el cambio de logo que hace el buscador Google para conmemorar algún acontecimiento.
La palabra proviene de la lengua inglesa y, traducida al español, significaría "Garabato".

Esta práctica comenzó en agosto de 1998, hay doodles que se publican a nivel mundial y otros que se dedican especialmente a un país o región. 

Primer doodle, publicado el 30 de agosto de 1998. Anuncia el “Burning man Festival” (Festival del hombre ardiente), un evento anual de seis días de duración que se desarrolla en Nevada, Estados Unidos y concluye el día del trabajo. El nombre del evento está tomado del ritual que consiste en quemar una gigantesca escultura de madera con forma de hombre durante la noche del último día de celebración.

Existe una galería donde podemos acceder a todos, distinguidos por año y país de publicación http://www.google.com/logos/

Con el tiempo la originalidad de estos logos ha sido cada vez mayor, no solo por su diseño, sino por las fechas y personajes que se elige homenajear.


Bicentenario de la República Oriental del Uruguay

Con la expansión de la web 2.0 aparecieron los doodles interactivos:



Este se desarrolló para desear una feliz navidad a los usuarios de Google en 2011: Felices Fiestas 2011











Otro ejemplo es el que homenaje al fotógrafo Eadweard Muybridge, cuyos inventos sirvieron para la creación del cinematógrafo: Caballo de Muybridge



Hace algunos días Google decidió celebrar el aniversario de Robert Moog, el creador del sintetizador: Sintetizador Moog




Este doodle daba la posibilidad de grabar lo que se tocara con el sintetizador del diseño. Los usuarios lo utilizaron para crear diferentes obras y las compartieron en la red.





Estos son algunos links de las obras grabadas por los usuarios:




Los doodles de Google son un ejemplo de como se puede unir internet con el arte y lograr una gran participación de los usuarios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario