martes, 29 de mayo de 2012

El arte y las redes sociales



Cuando pensamos en redes sociales pensamos en Facebook o Twitter, herramientas que, más allá de que muchos las utilicemos para difundir nuestro trabajo, fueron creadas y se usan popularmente para cuestiones privadas.

Sin embargo hay una cantidad de redes especializadas en la difusión de artistas, así como los sitios que nombramos antes son gratuitas y con libertad para publicar contenidos (esto difiere según los países)
La mayoría de estos sitios cuenta con una versión gratuita y otras pagas.

Muchos artistas y diseñadores gráficos utilizan Flickr 



Esta página permite colgar álbumes de fotos y videos, ordenarlos y, por supuesto, participar de una comunidad con personas con intereses comunes.
También existe la posibilidad de vender las obras por medio de GettyImages

La ventaja de flickr frente a otros sitios no especializados como Facebook es la política de privacidad y las normas de comportamiento que se respetan y favorecen la gestión de contenidos. El derecho de autor está protegido y se permite seleccionar un licencia de Creative Commons http://creativecommons.org/


Un perfil de Flickr: flickr/gulubu_arde


deviantART es un sitio que aglutina a una comunidad internacional de artistas visuales y gráficas en internet, fotógrafos, dibujantes, ilustradores, pixel artists. http://www.deviantart.com/
Cada usuario muestra su arte y lo somete a las críticas del resto de los usuarios.
La web organiza las búsquedas según fecha y categoría de las obras.


El sitio está en inglés, pero existen comunidades de usuarios hispanoparlantes.

Un perfil de Deviantart: deviantart/isacg



Pinterest es la última novedad en redes sociales y se la ha llamado el “twitter de imágenes”

El sitio consiste en un pinboard (una especia de pizarra donde se pinchan las imágenes). Estas pizarras se organizan por temática.

Esta red ha tenido un gran recibimiento, sobre todo de parte de diseñadores de indumnetaria, objetos y hasta cocineros, que lo utilizan para poner sus trabajos en vidriera. Existe la posibilidad de etiquetar los objetos con el precio.

Este sitio aún no tiene versión en español y es accesible para usuarios con invitación.

Un perfil de Pinterest:pinterest/jerryjamesstone



No hay comentarios:

Publicar un comentario