jueves, 24 de mayo de 2012

¿Cómo es que ahora podemos recorrer los místicos salones del Museo de Arte Moderno de Nueva York sin moverte de tu silla? ¿A qué se debe que puedas estudiar, desde una pantalla, todo el trabajo de artistas consagrados del mundo entero? ¿Cómo así podemos leer los apuntes diarios de un músico, ver los bocetos de un artista plástico o escuchar los primeros pasos de la nueva canción de un grupo de música experimental? La respuesta es una sola: gracias a internet.
En el campo de las artes la presencia omnipresente de la red actúa de un modo particular, todas las tendencias juntas generan nuevas tendencias, al igual que todas las corrientes mezcladas derivan en nuevas líneas temáticas y técnicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario